Como ya había trascendido, el secretario general de Acción Democrática en Bolívar, Freddy Valera, confirmó que el candidato a la Gobernación es Raúl Yusef Díaz. En cuanto a las alcaldías, en Caroní postularon a Francisco Sucre; Luis Silva en Angostura del Orinoco (Heres); en Piar, Eduardo Zaraza; Sifontes, Eliezer Lugo; El Callao, Coromoto Lugo; Roscio, Muguett Cuotto; Padre Chien, Luis Padrino; Cedeño, Carlos González; Sucre, Orlando Navarro; Angostura, Gilberto Villarroel; y Gran Sabana, Guillermo Rivera.
“Todos los partidos que estamos dentro de la Plataforma Unitaria de Venezuela nos presentaremos con la tarjeta de la MUD, la histórica tarjeta triunfadora que hemos presentado al país en otras oportunidades”, manifestó Valera.
Al menos tres plataformas de factores de oposición han presentado candidaturas distintas para las próximas elecciones del 21 de noviembre
A diferencia de lo que algunos dirigentes plantearon meses atrás sobre la escogencia de candidaturas únicas y unitarias, la realización de primarias, la decisión a contrarreloj terminó por llevarlos al consenso, aunque solo entre una representación de los partidos opositores que decidieron participar en los venideros comicios.
“Esta escogencia responde a los principios democráticos de nuestras organizaciones que han participado a lo largo de todo este proceso, entendiendo que es la plancha unitaria que se va a enfrentar de manera decidida a los candidatos del gobierno, que ha sido muy desastroso, que ha destruido nuestro estado, nuestras empresas, nuestras escuelas. En respuesta a ello vamos a presentar nuestros candidatos que trabajarán de manera positiva en nuestro estado, en búsqueda de dar un cambio a la política. Es un paso hacia la conquista de la Presidencia de la República”, alegó Valera.

Reconoció que no es una unidad única y que todo venezolano tiene derecho a su aspiración política. Sin embargo, agregó que: “hay muchas candidaturas que están al margen de lo que es la unidad y el principio de conquistar la democracia para Venezuela. Lo que nos mueve es la reconstrucción del estado Bolívar y la recuperación de la democracia de Venezuela, y para eso hay que cambiar desde la presidencia hasta todas las gobernaciones”.
Como jefe de campaña en Bolívar fue designado el exdiputado de la Asamblea Nacional, Rachid Yasbek, y en la secretaría ejecutiva del comando, José Ricardo Salazar.
Uno de los argumentos de los partidos del G4 para participar en estas elecciones era el cumplimiento de condiciones electorales.
“La condición más importante que logramos ha sido la observación internacional y el apoyo de nuestros aliados internacionales que están al lado del pueblo de Venezuela, la incorporación de los candidatos de la unidad habilitados para ello, y sobre todo el hecho de que el mundo internacional tiene los ojos puestos sobre estas elecciones”, alegó Yasbek.
“Esto no es un tema de un gobernador o un alcalde y unos diputados y concejales, es un paso contundente que tenemos que dar (…) tenemos que tomar decisiones y el pueblo tiene que acompañarnos en esto, si no hay acompañamiento del pueblo, esto no tendrá resultado”, agregó.
Además de las candidaturas independientes, al menos tres plataformas opositoras han presentado candidaturas para las regionales y municipales.
Así como el G4 que participará con la tarjeta de la extinta Mesa de la Unidad Democrática (habilitada por el CNE), recientemente organizaciones de la llamada Alianza Democrática presentaron la candidatura de José Manuel Muqueza a la Gobernación de Bolívar, Luis Aguilar para la Alcaldía de Caroní, y Jhonny Madrid en Piar. Asimismo, el exdiputado Américo De Grazia informó que cumplió con todos los recaudos para su postulación a gobernador ante el CNE, ente que lo habría certificado como candidato, según aseguró.

Comentarios: